Hay una vieja leyenda en Madrid (España) que narra una escalofriante historia de fantasmas en la casa de las Siete Chimeneas, construida en 1577.
La antigua ciudad de Madrid alberga oscuras leyendas entre sus muros, calles y edificios. Una de las más famosas y espeluznantes es la de la leyenda de la casa de las siete chimeneas. Un edificio construido entre los años 1574 y 1577 por Antonio Sillero y Juan de Herrera, para Pedro de Ledesma. En la actualidad alberga la Sede del Ministerio de Cultura.
La joven Elena al verse sola, cuentan que no pudo hacer frente y al dolor y una día apareció muerta en su dormitorio (jamás se esclarecieron las causas de su muerte) y su cadáver desapareció.
Debido a este suceso ,en los mentideros de la Corte no se habla de otra cosa, un tema que poco a poco comienza a dar que hablar y a causa de la superstición, nadie quiso habitar la casa durante los años siguientes.
Algunos vecinos, a partir de entonces, aseguraron que, algunas noches, la figura de una mujer vestida de blanco, con los cabellos al viento, andaba por los tejados portando una antorcha en la mano, y también contaron que la dama de blanco se arrodillaba en dirección al Alcázar Real, dándose golpes de pecho.

Esta historia salió a la luz en la prensa a finales del siglo XIX, cuando al reformar el edificio, entonces propiedad del Banco de Castilla, se encontraron entre los muros de los sótanos, el esqueleto de una mujer y varias monedas de la época de Felipe II.
.
.
.
.
.
.
.
Fuente: http://grandesmisteriosporjesuscordero.blogspot.com/